domingo, 6 de septiembre de 2009

UMSNH Metodología de la Investigación



Hola alumn@s UMSNH




Este espacio es temporal mientras se re-establece el acceso a la plataforma virtual de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la UMSNH por lo que, deberán presentar en éste blog sus aportaciones referidas a las TAREAS encomendadas, siendo la primer tarea, las definiciones (conceptos) encomendadas en la sesión presencial del día sábado 5 de Septiembre: ruego a ustedes poner el nombre de la tarea, autor, sección, matricula, Escuela o Facultad, definición del concepto y fecha.



En espera de sus materiales, quedo a sus apreciables órdenes.




Dr. David Mendoza Armas


Titular de la Metodología de la Investigación


Sección 46 Fac Derecho y Cs. Sociales UMSNH

47 comentarios:

yazmin torres dijo...

tarea dejada 5 de septiembre
hola buenas tardes, la primera respuesta a la pregunta de que cual es la operacion mas importante explico lo siguiente.las operaciones matematicas llevan un orden logico,primero multiplicaciones y divisiones y luego sumas y restas por que es lo que nos lleva a llevar un orden logico.
y a la segunta pregunte que fue el resultado de 2+4x6 es 26 por que primero se multiplica 6 x 4 que da 24 y a eso se le suma 2 y el resultado es 26, se hace en este orden por que la operacion mas importante es la multiplicacion.

adriana yazmin tores franco secc. 46 facultad de derecho y ciencias sociales modalidad abierto

yazmin torres dijo...

tarea dejada 5 de septiembre
hola buenas tardes, la primera respuesta a la pregunta de que cual es la operacion mas importante explico lo siguiente.las operaciones matematicas llevan un orden logico,primero multiplicaciones y divisiones y luego sumas y restas por que es lo que nos lleva a llevar un orden logico.
y a la segunta pregunte que fue el resultado de 2+4x6 es 26 por que primero se multiplica 6 x 4 que da 24 y a eso se le suma 2 y el resultado es 26, se hace en este orden por que la operacion mas importante es la multiplicacion.

adriana yazmin torres franco secc. 46 facultad de derecho y ciencias sociales modalidad abierto

LIC.FERNANDEZ dijo...

Haaaaaay Dr. desde ayer por la tarde intentando accesar y nada, ya me ganaron =) Saludos Dr, bueno.

Terea del 5 de Sep/09
UMSNH Facultad de Derecho Y C.S.
Sección: 46 Aula: 26 Anexo: 2
Alumn@: Nora Yesenia Vargas Chávez

Terea 1: Orden correcto de las operaciones basicas, segun el libro Algebra de Baldor, el orden correcto de las operaciones basicas para su solución en cuanto a fracciones es SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISION.

Tarea 2: Ahora siguiendo este mismo ordenn o la regla para la solución de operaciones de este tipo la respuesta correcta al problema 2+4x6 =36 es igual a 36, pues dado que no tenemos ningun parentesis que intervenga no impide que la operación se siga de forma corrida.
Ahora otra posible respuesta ya entrando a operaciones de primer grado es 12 2+(4x6)= 2+(24)=
(24)=-12 24/2= 12

*Nos vemos el Sabado Dr.! Qtenga linda semana!

GAMA ESPARZA dijo...

QUE TAL DR.

SOY GAMANIEL ESPARZA.

LEÍ DETENIDAMENTE LA JERARQUÍA DE LAS MATEMÁTICAS Y ME PARECIÓ MUY INTERESANTE. HE PREPARADO ALGO PARA LA PRÓXIMA CLASE COMO LO SUGIRIÓ RESPETANDO ESE CRITERIO, AUNQUE MENTENGO MI POSTURA COMO LO HACEN ALGUNOS AUTORES RESPECTO A LAS SUMA COMO LA PRINCIPAL DESDE EL PUNTO DE VISTA BÁSICO O RAÍZ.

MI RESPUESTA EN CLASE FUE DE 2+4X6=26 Y ME BASÉ EN QUE, AUNQUE LA MULTIPLICACIÓN NO ESTÁ EN PARÉNTESIS Y AUNQUE FUE LA PRIMERA QUE REALICÉ, FINALMENTE SE TIENE QUE SIMPLIFICAR PARA QUE LA OPERACIÓN QUEDE COMO UNA SUMA 2+6+6+6+6=26.

EN BASE A LO ANTERIOR Y AUNQUE LA JERARQUÍA SEÑALA A LOS EXPONENTES, RAÍCES Y LOGARITMOS PRIMERO, DESPUÉS A LA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN Y AL FINAL A LA SUMA Y LA RESTA, PIENSO QUE LOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS ESTABLECEN ESAS ECUACIONES COMO UNA FORMA ELEMENTAL PARA DESCIFRAR DE MANERA PRÁCTICA ALGO QUE NACIÓ DE LA SUMA, PERO CON LA FINALIDAD DE QUE SEAN ENTENDIDOS Y COMPRENDIDOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE NOS LLEVEN A UN RESULTADO SIMPLE.

LE MANDO SALUDOS Y NOS VEMOS EN SU PRÓXIMA CLASE EL 14 DE SEPTIEMBRE.

GAMA ESPARZA dijo...

BUEN DIA DR,

POR ESTE MEDIO LE HAGO LLEGAR LA TAREA QUE NOS SOLICITÓ ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE METODOLOGÍA, PARADIGMA E INVESTIGACIÓN.

METODOLOGÍA.- Es el estudio de los métodos, es el estudio de las operaciones ordenadas que se realizan con la finalidad de obtener un resultado, es una forma de obrar o proceder en la búsqueda de un fin.

PARADIGMA.- Es todo aquel modelo o ejemplo que nos sirve de norma, es el conjunto de formas que sirven de modelo o prototipo a seguir.

INVESTIGACIÓN.- Surge de la curiosidad del ser humano por descubrir algo, es una actividad encaminada al descubrimiento de nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, las artes o las letras.

SALUDOS, GAMANIEL.

norma silva dijo...

dr mendoza buen dia,el sabado por la tarde ni el domingo,no pude registrar mi comentario ya que aun no contaba con su cta.d blog., pero esta es mi opinion.. " segun la jerarquia de operaciones en el orden de izquierda a derecha lo que aparezca primero van las raices y potencias, a falta de estas igual de izq-derecha van las multiplicaciones y divisiones, y como final se consideran la suma y la resta,entonces pienso que el resultado (26) de gama esparza es la mas logica considerando esta teoria, pero de todos modos lo discutiremos en clase, gracias, buen dia,
norma silva seccion 46 de leyes sabatino.

GAMA ESPARZA dijo...

DOCTOR,

OLVIDÉ PONER MIS DATOS A LA 1ER. TAREA.

GAMANIEL ESPARZA VERDUZCO
MATRÍCULA 8201391-G
SECC. 46 1er. SEMESTRE, SABATINO
FAC. DE LEYES. UMSNH

LIC.FERNANDEZ dijo...

Ups..Hize la tera 3 en mi libreta no sabia que habia que dejarla aqui tambien, una disculpa Dr.

Nuevamente;
Alumna:Nora Yesenia Vargas Chavez. secc.46 Aula:26
Terea: del 5/ Sept/09

Tarea:3 Conceptos de:

-METODOLOGIA: Son los métodos de investigacion que se siguen para alcanzar una gama de objetivos en una ciencia o que rigen a una investigación científica.

-PARADIGMA:Es un modelo, patrón o ejemplo, para cualquier diciplina cientifica. Una clase de elementos con similitudes, ideas, pensamientos o creencias que se presentan generalmente en la primer etapa de nuestra vida que se aceptan como verdaderas o falsas.
-INVESTIGACIÓN: Es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Caracterizada por ser: sistemática, objetiva y organizada.

*AHORA SI, HASTA EL SABADO DR.! =)

fredy mellin dijo...

HOLA DR. BUENAS TARDES..
LE MANDO LA 1ºER TAREA DE LOS CONCEPTOS.

Metodología: es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: metà (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia a los métodos de investigación que permiten lograr ciertos objetivos en una ciencia. La metodología también puede ser aplicada al arte, cuando se efectúa una observación rigurosa. Por lo tanto, la metodología es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o en una exposición doctrinal.

Paradigma: El concepto de paradigma proviene de la filosofía de la ciencia y de acuerdo a Khun, es un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo que generan un marco filosófico para el estudio organizado del mundo.

Investigación: Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

ALUMNO: LELIFRED MELLIN SANCHEZ
SECC: 46. SABATINO.

SALUDOS Y BUEN INICIO DE SEMANA.

norma silva dijo...

dr mendoza, describo mis conceptos de la tarea que dejo el 5 de sep. y desarrollarlo el 12 de sep.09

METODOLOGIA. "es la ciencia q estudia los métodos d conocimientos y toma parte d cualquier proceso d investigación en cualquier rama d estudio", por lo tanto es la 1er herramienta al inicio de una investigación..

PARADIGMA. "del griego paradeima (modelo-tipo) y viene siendo el resultado de los usos y costumbres, d creencias establecidas d verdades a medias, un paradigma es ley, hasta q es reemplazada por otro nueva teoria sustentable y d aparencia verdadera"

INVESTIGACION. "es un proceso sistematico, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder cualquier pregunta o hipotesis y así aumentar el conocimiento y la información d algo desconocido"

NORMA ALICIA SILVA TORRES
sec 46 sabatino facultad de leyes
7 d sep 2009 1.33 pm
matricula 0909180K

JORGE dijo...

TAREA DEL 5 DE SEPTIEMBRE
UMSNH SECCION 46 ANEXO B
JORGE SANCHEZ GARCIA

QUE TAL BUENAS TARDES DOCTOR LA RESPUESTA A LA PRIMERA PREGUNTA COMO YA UNA COMPAÑERA NORA LO MENCIONO EL RESULTADO DE LA PREGUNTA: 2+4x6= ES 36 POR QUE AL NO TENER NINGUN PARENTESIS SE BUELVE UNA OPERACION SIMPLE, ESTE TIPO DE OPERACIONES SE RESUELVEN HACIENDO LA PRIMER OPERACION QUE SERIA LA SUMA Y DESPUES ES PRODUCTO DE ESTA SUMA LO VAMOS A MULTIPLICAR Y NOS DARA UN RESULTADO EN CAMBIO SI LA OPERACION FUERA ESTA 2+(4x6)=
EL RESULTADO SERIA DIFERENTE POR QUE PRIMERO TENDRIAMOS QUE RESOLVER LO QUE ESTA DENTRO DEL PARENTESIS Y DESPUES LO QUE ESTA FUERA DE EL Y EL RESULTADO SERIA 26 SE SUPONE QUE CUANDO EXISTEN PARENTESIS DENTRO DE UNA OPERACION NOS INDICAN QUE LO QUE ESTA DENTRO ES LO PRIMERO QUE DEVE RESOLVERSE COMO SI FUERA UN (RESUELVASE PRIMERO) Y LA RESPUESTA A LA SEGUNDA TAREA ES ESTA:

1.- Metodología: es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación.

2.- Paradigma: es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica.

2.1.- Epistemología: rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.

3.- Investigación: es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de cualquier índole.

Angeles dijo...

TAREA 5 DE SEP/09
UMSNH FACULTAD DE DERECHO Y C.S.
SECCION:46
ALUMN@: MARIA DE LOS ANGELES MENDOZA TORRES.

Hola,Buenas tardes DR. enseguida pondre las tareas pedidas:

1.-OPERACION BASICA MAS IMPORTANTE:
La suma es la mas importante ya que en todo se emplea.Aunque eso no quiere decir que las otras no lo sean.Toda operacion es importante y llevan un orden o jerarquia, para mi siempre a sido este: suma, resta, multiplicacion y division. ya que en mis investigaciones asi lo encontre y por alguna razon asi no lo enseñaron.

2.-RESULTADO CORRECTO DE:
2+4x6=36
Porque el orden de esta operacion indica primero sumar y lo que salga multiplicarlo.

3.-INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

METODOLOGìA.-Se entiende como la descripciòn, el analisis y la valoracion de los metodos de invistigacion.Es decir es una ciencia con un objeto de estudio bien estructurado y definido- los metodos-, posee normas, principios y una estructura propios.

PARADIGMA.- Procede del griego paradeigma, que significa "ejemplo" o "modelo". Èsta es un conjunto de reglas que rigen una determinada diciplina.Segùn Thomas kuhn es el conjunto de pràcticas que definen una diciplina cientifica durante un periodo especifico de tiempo.

INVESTIGACIÒN.-Proviene del latìn investigare. Es un proceso sistemàtico que desemboca en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones.


"SALUDOS.."

Michel dijo...

TAREA DEL DIA 05/09/2009
UMSNH FACULTAD DE DERECO Y C.S.
MICHEL AGUIRRE AGUIRRE
SECCION 46 AULA 26 ANEXO B

Dr. muy buenas tardes le entrego la tarea del pasado sabado, que tenga una exelente tarde.

METODOLOGIA.
Es el estudio analítico y critico de los metodos de investigación ya que es el enlace entre el sujeto y el objeto de conocimiento.
La metodologia es normativa (Valora). pero también es descriptiva (Expone)o(Analiza).

PARADIGMA.
El concepto de paradigma proviene del griego Paradeigma, que significa "Ejemplo " o "Mpdelo".
Es el resultado de los usos y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias, un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.

INVESTIGACIÓN.
Investigación proviene de Vestigium planta del pie o huela, que significa, indagar, inspeccionar, explorar, examinar, rastrear; "busqueda de algo que se logra con un rodeo por un camino sistematico o sea con un método".
Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizadas para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión cientifica de los problemas y fenomenos planteados y,por consiguiente que nos pueden llevar a la solución de los mismos.

aquiles dijo...

Hola buen día Dr.
M mi nombre es Aquiles Jordán Reyes Villagomez
Secc. 46 aula 26 de la Facultad de derecho y Ciencias Sociales en la modalidad abierto y a distancia
Matricula: 0909236K
Tarea: orden de signos de operación.
Consultado en el libro de Algebra del autor A. BALDOR (pag. 7 y 8)

El orden de signos de operación que el algebra verifica con las cantidades las mismas operaciones que la Aritmética son: Suma, Resta, Multiplicación y División.

2+4x6= ¿?
En los signos de operaciones, esta cantidad da como resultado 36, por qué? Es seguir la secuencia de la operación de acuerdo a los signos 2+4= 6 x6= 36, este resultado puede variar si la operación tiene signos agrupacionales como son los paréntesis ordinarios, paréntesis regular o corchetes, la llaves y la barra o vínculo, estos signos indican que la operación colocada entre ellos debe efectuarse primero, Por ejemplo:
2+(4x6)=
2+24= 26
Toda operación se resuelve de acuerdo a los signos colocados en cada problema.

aquiles dijo...

Hola buen día Dr.
Mi nombre es Aquiles Jordán Reyes Villagomez
Secc. 46 aula 26 de la Facultad de derecho y Ciencias Sociales en la modalidad abierto y a distancia
Matricula: 0909236K
Tarea: del 5 de septiembre
Conceptos de metodología, paradigma e investigación.

Metodología: se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar una gama de objetos en una ciencia. En resumen, son conjuntos de métodos que se rigen en una investigación científica o una exposición cultural.

Paradigma: (significa modelo), es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico. El termino tiene también una concepción en el campo de la psicología refiriéndose a acepciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan en verdaderas y falsas sin ponerla a prueba de un nuevo análisis.

Investigación: es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas.

ANA SELENE MARTINEZ RUBIO dijo...

ALUMNA:ANA SELENE MARTINEZ RUBIO
SECCION:46
MATRICULA:0713267X
E-MAIL: MARTINEZRUBIO_AS@HOTMAIL.COM
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
TAREA DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2009

En cuanto a operación más importante, todas tienen el mismo grado de importancia, ya que como su nombre lo dice son básicas y las utilizamos en la estructuración de situaciones de la vida real.

Sin embargo estas operaciones siguen una secuencia lógica y la suma complementa las demás operaciones debido a que la resta es solo su inversa, la multiplicación es una suma en la que todos los sumandos son iguales y la división nos indica cuantas veces una cantidad se sumo a otra.

CONCEPTOS:

Metodología: conjunto de métodos que se rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.

Paradigma: modelo o patrón en cualquier disciplina científica o contexto epistemológico que se toma como único y verdadero.

Investigación: proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido

M@XIMiLi@N0 dijo...

Maximiliano Jesus Galindo B
Seccion 46

En las operaciones combinadas, se resuelven primero, la potenciación y radicación, después las multiplicaciones y divisiones, y por último las sumas y restas. Para de esta manera obtener el resultado correcto que en este ejemplo seria 2+4x6= 26 4x6=24+2=26.
Metodología: es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: meta (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia a los métodos que permiten lograr ciertos objetivos en una ciencia. La metodología también es aplicada al arte, cuando se efectúa una observación rigurosa. Por lo tanto la metodología es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o una exposición doctrinal.
Paradigma: procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo o modelo”. En principio se aplicaba a la gramática (para definir su uso en un cierto contexto) y a la retorica (para referirse a una parábola o fabula). A partir de la década del 60´ comenzó a utilizarse para definir un modelo o patrón en cualquier disciplina científica o contexto epistemológico. Esto es establece aquello que se debe observar; el tipo de interrogantes que hay que formular para hallar las respuestas en relación al objetivo; como deben estructurarse dichas interrogantes y como deben interpretarse los resultados de la investigación científica.
Investigación: Es la búsqueda del conocimiento o de soluciones a ciertos problemas. Es un proceso sistemático (en el que se recogen datos a partir de un plan preestablecido que, una vez interpretados modificaran o añadirán conocimientos a los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles relacionados con el estudio) y objetivo (sus conclusiones no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido).

Ces@r dijo...

HOLA! DR.
NOMBRE:GUSTAVO CESAR AYALA VILLA
MATRICULA:0909244B
FACULTAD DE DERECHO Y C.S
MODALIDAD ABIERTO
SECCION 46

TAREA 1 DEL 5 DE SEP 2009
Bueno haciendo referencia a la operacion matematica a investigar le dare mi punto de vista.
2+4x6=36 osea 2+4=6x6=36
Ya que su mismo nombre lo dice operaciones basicas y van de la siguiente manera
suma,resta,multiplicacion y division.
pero investigando las operaciones matematicas llevan un orden y son multiplicacion y division y luego sumas y restas por lo que dedusco que la respuesta correcta es
2+4x6=26

TAREA 2
METODOLOGIA: Seentiende como la parte del proceso de investigacion que sigue a la propedeutica y permite sisitematizar los metodos y las tecnicas necesariaspara llevarlos acabo.

PARADIGMA: Son modelos o patrones que seguimos para hacer determinadas cosas que sirven de modelo o prototipo a seguir.

INVESTIGACION: Es la busqueda de conocimientos o de soluciones,problemas de caracter cientifico y cultural

Unknown dijo...

Conceptos:
Metodología : es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: meta (“más allá”),odos (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia a los métodos de investigación que permiten lograr ciertos objetivos en una ciencia. La metodología también puede ser aplicada al arte, cuando se efectúa una observación rigurosa. Por lo tanto, metodología es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o en una exposición doctrinal.

Metodología: ciencia que estudia los métodos del conocimiento
http://www.definiciones.com.mx/definicion/M/metodologia/
http://definicion.de/metodologia/

paradigma: En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica..
http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm
paradigma: el concepto paradigma procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. En un principio, seaplicaba a la gramtica (para definir su uso en un cierto contexto) y a la retorica (para referirse a una parábola o fabula). A partir de la década del ´60, comenzó a utilizarse para definir a un modelo o patrón en cualquier disciplina científica o contexto epistemológico.
http://definicion.de/paradigma/

investigación: “Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos ,explicaciones comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos”

Unknown dijo...

cecilia estefania mota perez
seccion 46
matricula 0617239E
las paginas q estan despues de cada concepto, son la fuente de donde obtuve la informacion

Lili Barajas dijo...

METODOLOGIA: Se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar una gama de objetivos en una ciencia.
En resumen son el conjunto de métodos que se rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
PARADIGMA: un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto.
INVESTIGACIÓN:es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas.

Lidia Barajas Ibarra
Fac.de Derecho Secc.46
Sistema abierto.

Unknown dijo...

Metodología, del griego (metà "más allá" odòs "camino" logos "estudio").
Se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar una gama de objetivos en una ciencia.

El término paradigm1 se origina en la palabra griega παράδειγμα paradeigma), que significa modelo o ejemplo. A su vez tiene las mismas raíces que παραδεικνύναι, que significa demostrar.

Investigar significa indagar, buscar, etc., a continuacion pondre algunas definiciones de libros.

"La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos." (Kerlinger,1993:11)

"La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias
G.,1974:53)

"...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o
interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda de
hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales,-o mejor-, para descubrir
no falsedades parciales."(Ander-Egg, 1992:57).

Unknown dijo...

CONCEPTO DE METODOLOGIA.- Análisis sistemático y organización de los procedimientos internos de una ciencia o de un grupo particular de problemas según determinado método. La metodología es el enlace entre el sujeto y el objeto de conocimiento. Sin ella es prácticamente imposible logra el camino que conduce al conocimiento científico.-
CONCEPTO DE PARADIGMA.- El concepto paradigma procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. Conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo.
CONCEPTO DE INVESTIGACION.- Conjunto de métodos y trabajos cuyo objetivo es construir nuevas teorías científicas. “Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos”.
CONCEPTOS DE METODOLOGIA, PARADIGMA E INVESTIGACION
SECCION 46
MATRICULA 9502356F
FAC. DE DERECHO Y CS. SOCIALES
PAOLA LICA
11 DE SEPTIEMBRE DEL 2009 12:06

rocio markez dijo...

ROCIO MARQUEZ DOMINGUEZ
MATRICULA:0909252K
SECCION: 46
SISTEMA ABIERTO


METODOLOGIA:Meta a través de, fin; oídos, camino, manera; logos
Teoría, razón, conocimiento: es la teoría acerca del método o del conjunto de Métodos. La metodología es normativa valora, pero también es descriptiva Expone o comparativa analiza. La metodología estudia también el proceder del investigador y las técnicas que emplea.

PARADIGMA: El concepto d paradigma proviene de la filosofía de la ciencia y de acuerdo a Khun, es un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo que generan un marco filosófico para el estudio organizado del mundo.
INVESTIGACION: Desde el punto de vista de su etimología, investigar proviene del latín in en y vestigare hallar, inquirir, indagar, seguir
vestigios lo que conduce al concepto más elemental de descubrir o averiguar alguna cosa, seguir la huella de algo,explorar. De esta manera se podría considerar a un investigador, como aquella persona que se dedica a alguna actividad de búsqueda, independiente a su metodología, propósito e importancia.
El ser humano tiene una tendencia natural a buscar el sentido de las cosas, desde muy niño, pregunta al adulto; y ya joven, se sigue maravillando. De esto se deduce que existen diversos tipos de investigaciones, desde las más elementales y
cotidianas por las cuales se busca ampliar el horizonte de los objetos conocidos, hasta la investigación científica con
características propias de eficacia superior.

Noe Martínez dijo...

Hola Dr. como esta? le mando la tarea que nos dejo esta semana soy Noe Martinez de la seccion 46
Metodologia: son los pasos a seguir en una investigacion cientifica para obtener un resultado.
Paradigma: en la palabra griega significa modelo o ejemplo a seguir aplicado en cualquier diciplina cientifica.
Investigacion: es un procedimiento basado en la busqueda de soluciones y los conocimientos cientificos.

Respecto a al planteamiento matematico mi criterio es el siguiente: conforme a las reglas matematicas tiene prioridad la multiplicacion y posteriormente la suma de esta manera si contamos 6 veces el numero 4 tenemos como resultado 24 y a esto le sumamos 2 por lo tanto = 26.
Saludos y nos vemos la proxima clase.

elizabeth reguera dijo...

Elizabeth Reguera.
Sec. 46 sistema abierto.

METODOLOGIA.

La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos =
teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de
métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva
(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder
del investigador y las técnicas que emplea.

PARADIGMA.
Los paradigmas son modelos que nos demuestran que en lo científico también es necesario trabajar en forma conjunta, para poder obtener buenos resultados, esta postura permite que los conocimiento obtenidos hoy puedan ser mejorados por medio de investigaciones que dan lugar a la consensualización de las mismas y que luego las mismas puedan ser remplazada por otras nuevas y descartar los conocimientos viejos y quedan obsoletos en nuestra cotidianidad también permite que cada modelo se adapte a los momentos históricos que se dan en las sociedades y así se puedan ir adaptando a las características de los individuos que viven el momento histórico.

INVESTIGACION.
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.

La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.

CRISTINA S ARIAS dijo...

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO.


MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROFESOR: DR. DAVID MENDOZA ARMAS.
ALUMNA: CRISTINA SALUD ARIAS VILLA. SECCION 46 MATRICULA_0909228B


1.- INVESTIGACION.
R= La palabra investigar se deriva (del latín investigare), este se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. En ese sentido, puede decirse que una investigación es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a ciertos problemas.

2.- METODOLOGIA.
R= Es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: meta (más allá), odos (camino) y logos (estudio). El concepto hace referencia a los métodos de investigación que permiten lograr ciertos objetivos en una ciencia. La metodología también puede ser aplicada al arte, cuando se efectúa una observación rigurosa. Por lo tanto la metodología es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o en una exposición doctrinal. En las ciencias sociales, la metodología estudia la realidad social para hallar explicación veraz de los hechos sociales, utilizando la observación y la experimentación común a todas las ciencias. Es importante la distinción entre el método (el procedimiento para alcanzar objetivos) y la metodología (el estudio del método).

3.- PARADIGMA
R= Procede del griego paradeigma, que significa ejemplo o modelo. Conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo. En la Ciencias Sociales, el paradigma se encuentra relacionado al concepto de cosmovisión. El término se utiliza para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que inciden en la forma en que un sujeto percibe la realidad y en su forma de respuesta. Esto quiere decir que un paradigma es también la manera en la que es entendido el mundo.


UNA DISCULPA DR. PERO NO HABIA PODIDO ACCESAR CORRECTAMENTE. SALUDOS

yazmin torres dijo...

adriana yazmin torres franco
seccion 46
factultad de derecho y ciencias sociales
tarea de conceptos

INVESTIGACION:Se designa con el término de investigación científica a la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas que pueden ser de carácter cultural o científico.

Pero también puede ser que el objeto de la investigación no se circunscriba a estos campos sino a la tecnología, entonces, se la llamará investigación tecnológica, la cual usará el conocimiento científico pero aplicado al desarrollo de tecnologías blandas o duras.

Básicamente, la investigación consiste en seguir un proceso, que será sistemático, porque a partir de la formulación de una hipótesis o bien del planteamiento de un objetivo de trabajo, se recogerán una serie de datos de acuerdo a un plan previamente establecido, los cuales, luego de haber sido analizados e interpretados podrán modificar o bien añadir nuevos conocimientos a los ya existentes.


PARADIGMA:Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.

La palabra “paradigma” viene del griego y significa “modelo” o “ejemplo”. La concepción de paradigma data de fines de la década del ‘60 y refiere a un determinado modelo de pensamiento o de interpretación de las entidades que se corresponde con una disciplina y un contexto sociohistórico dados. De cualquier forma, el concepto es amplio y puede hacer referencia a un modelo tan complejo como la explicación de determinado fenómeno científico y a algo tan informal y variable como es la interpretación de las relaciones sociales.
En cualquiera de los casos, un paradigma supone un determinado entendimiento de las cosas que promueve una forma de pensar en particular por sobre otras.


METODOLOGIA:Una metodología es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica por ejemplo, en tanto, para aclarar mejor el concepto, vale aclarar que un método es el procedimiento que se llevará a cabo en orden a la consecución de determinados objetivos.

Entonces, lo que preeminentemente hace la metodología es estudiar los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo.

El trabajo de un metodólogo será entonces el de centrarse en la búsqueda de las mejores estrategias para incrementar los conocimientos en algunos casos, o bien para llegar a dar con las mejores soluciones a un problema, en otros.


BIBLIOGRAFIA
WWW.DEFINICIONABC.COM

Unknown dijo...

Dr. Armas, no es para preguntarle, ni para dejarle algùn trabajo o algo por el estilo, es solo para saludarlo.
Misael

pedregal dijo...

Hola,mi primer resouesta a la tarea es que la operacion mas importante es la suma al menos eso fuelo primero que vi en la escuela despes la multiplicacion,resta y la division.
en cuanto a la segunda mi resultado de la opèracion es 26 por que 4x6=24+2=26.

Conceptos
Metodologia: Es un conjunto de metodos de investigacion apropiados al que hacer de una ciencia.
Investigacion: Es un proceso que mediante la aplicacion del metodo cientifico,procura obtener informacion relevante y fidedicna.
Paradigma: Es un conjunto de reglas que rigen una determinada diciplina.

FAC.DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
SILVIA LOPEZ HERNANDEZ
SECCION:46
SISTEMA:ABIERTO

pedregal dijo...

Hola,mi primer resouesta a la tarea es que la operacion mas importante es la suma al menos eso fuelo primero que vi en la escuela despes la multiplicacion,resta y la division.
en cuanto a la segunda mi resultado de la opèracion es 26 por que 4x6=24+2=26.

Conceptos
Metodologia: Es un conjunto de metodos de investigacion apropiados al que hacer de una ciencia.
Investigacion: Es un proceso que mediante la aplicacion del metodo cientifico,procura obtener informacion relevante y fidedicna.
Paradigma: Es un conjunto de reglas que rigen una determinada diciplina.

FAC.DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
SILVIA LOPEZ HERNANDEZ
SECCION:46
SISTEMA:ABIERTO

norma silva dijo...

norma alicia silva torres
seccion 46 sabatino facultad de leyes.
2da. tarea, definiciones de:

OBJETIVISMO: es tesis filosofica relacionada con la verdad y de como conocer el mundo, es verdadero e independiente de las personas que lo piensan.Describe las cosas tal y como se ven.

SUBJETIVISMO: es tambien una tesis filosofica, pero aqui entra la opinion personal del individuo de como describe las cosas desde su propio punto de vista,es lo que expresa tu interior.

van de la mano uno de otro para poder existir,cada uno se definen en contraposicion al otro,

CARACTERISTICA DE OBJETIVISMO: sus aliados, la verdad,lo palpable,el orden,axiologia,determinado,etc.

CARACTERISTICAS DE SUBJETIVISMO:
ajustable,especulativo,flexible,desorden,contradictorio,adecuado,ajustable, etc.

EL MAPA CONCEPTUAL LO ENTREGO EN CLASE, buen dia Dr.Mendoza.. nos vemos el proximo sabado 26 sep 09

GAMA ESPARZA dijo...

DR. MENDOZA ARMAS,

LE ENVIÉ MI SEGUNDA TAREA EL DIA DE HOY, SÓLO QUE LO ADJUNTÉ A EL OTRO BLOQUE DE COMENTARIOS, PARA QUE LO CONSIDERE. GRACIAS,

GAMANIEL ESPARZA.

fredy mellin dijo...

HOLA DR. LE ENVIO LA TAREA SOBRE LOS CONCEPTOS. EL MAPA CONCEPTUAL Y LAS CARACTERISTICAS SE LA ENTREGO EL SABADO EN LA LIBRETA GRACIAS Y SALUDOS DR.


OBJETIVISMO.
Según el objetivismo, el objeto es el decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva. El objeto determina al sujeto. Este ha de regirse por aquel. El sujeto toma sobre si en cierto modo las propiedades del objeto, las reproduce. Esto supone que el objeto hace frente como algo acabado, algo definido de suyo, a la conciencia cognoscente.
justamente en esto reside la idea central del objetivismo. Según el, los objetos son algo dado, algo que presenta una estructura totalmente definida, estructura que es reconstruida, digámoslo asi, por la conciencia cognoscente.



SUBJETIVISMO.
Para el objetivismo el centro de gravedad del conocimiento reside en el objeto: el reino objetivo de las ideas o esencias es, por decirlo asi, el fundamento sobre que descansa el edificio del conocimiento. El subjetivismo, por el contrario, trata de fundar el conocimiento humano en el sujeto. Para ello coloca el mundo de las Ideas, el conjunto de los principios del conocimiento, en un sujeto. Este se presenta como el punto de que pende, por decirlo asi, la verdad del conocimiento humano. Pero téngase en cuenta que con el sujeto no se quiere significar el sujeto concreto, individual, del pensamiento, sino un sujeto superior, trascendente.

ALUMNO:LELIFRED MELLIN SANCHEZ
MATRICULA: 0103274G
SECC: 46
SABATINO

rebeca ochoa dijo...

Rebeca Ochoa

Seccion 46

TAREA

Metodología de la investigación

Que es metodología en griego meta mas allá odos camino logos estudio se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar una gama de objetivos que se siguen para alcanzar objetivo en una ciencia .aun cuando el termino pueden ser aplicado a las artes cuando es necesario el conjunto de métodos que se rigen en una investigación científica o en una exposición .el método es el procedimiento para alcázar los objetivos y la metodología es el estudio del método . la metodología dependerá de esta forma de investigar se considera como valida en aquellos que considere objetivo de ciencia y conocimiento científico

Paradigma

Es desde fines de la década 1960 un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemologico.el concepto fue originalmente especifico de la gramática el termino paradigma se origina en griega que significa modelo de demostrar.

Investigación.

Son los procesos que van en organización y bien sistematizados cuyo objetivo es responder a una hipótesis de una pregunta del conocimiento de algo que se desconoce y se logra con la investigación..

Unknown dijo...

Sección 46

Ana Lilia Ramírez Manriquez
METODOLOGÍA
La metodología es la teoría acerca del método o del conjunto de métodos. La Metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva (expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder del investigador y las técnicas que emplea.

Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos de investigación.

La metodología es el enlace entre el sujeto y el objeto de conocimiento. Sin ella es prácticamente imposible, logra el camino que conduce al conocimiento científico.

El método es el camino que conduce al conocimiento es un procedimiento o conjunto de procedimientos que sirven de instrumentos para lograr los objetivos de la investigación.




PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo.

Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.

Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses primero, y luego nosotros nos hemos creado otros para sostener los primeros, y así sucesivamente.

Kuhn, establecía que al cambiar el paradigma todo volvía a cero, pero los paradigmas son más complejos ya que no actúan aislados sino interactúan asimismo con los demás.

En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.

INVESTIGACIÓN
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.

pedregal dijo...

FAC.DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
SILVIA LOPEZ
SISTEMA ABIERTO
SECCION:46

HOLA!dr.mendoza buenas tardes
OBJETIVISMO.
El objetivismo es el que sostiene que el valor radica en la calidad y constitución del objeto. La justicia, la decencia y la moralidad existen independiente del sujeto.perotambien es un sistema integrado de pensamientos, que define principios abstractos en los que el hombre debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia de un hombre.
y unas de sus caracteristicas podria ser la verdad y la realidad.

Cuando se habla de “objetividad” y de “ subjetividad”, se hace referencia a una sola y misma realidad, a la misma historia colectiva que se deposita en las cosas.

subjetivismo: se refiere mas los criterios de valor que son el placer, el deseo y el interés de cada persona.Es como el valor de todo juicio depende no de cómo las cosas se muestran, sino de determinadas condiciones en el que juzga el sujeto, las cuales no están al servicio de la visión de la cosa tal como es. Según los posibles ámbitos fundamentales en que se formula el juicio, se distinguen en el contenido.

Angeles dijo...

TAREA DEL 19 DE SEP/09
"SEGUNDA TAREA"
UMSNH FACULTAD DE DERECHO Y C.S.
SECCION: 46
ALUMN@: MARIA DE LOS ANGELES MENDOZA TORRES.

OBJETIVISMO.-Es un sistema filosófico donde el objeto es el elemento decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva; entonces el objeto determina al sujeto; el sujeto asume de cierta manera las propiedades del objeto, reproduciéndolas en si mismo. Esto supone al objeto como algo totalmente definido que se presenta a la conciencia cognoscente. En esto reside la idea central del objetivismo; los objetos están dados como una estructura completa; la conciencia no hace más que reconstruir esa estructura.

SUBJETIVISMO.-Es una tendencia filosófica que intenta radicar el conocimiento humano en el sujeto, para conseguirlo instala el universo de las ideas, el conjunto de los principios del conocimiento, en un sujeto este se convierte, para expresarlo en alguna forma, en el pedestal que sostiene la verdad del conocimiento humano. Se debe señalar que cuando se habla de sujeto, no significa un sujeto concreto, individual, sino un sujeto de índole superior, trascendente de pensamiento.

Lo restante lo entrego en clase.
¡Saludos!

ANA SELENE MARTINEZ RUBIO dijo...

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Ana Selene Martinez Rubio
matricula:0713267X
seccion 46

Objetivismo

Tesis filosófica según la cual la verdad es una y la misma para todos los seres racionales y no depende de ningún factor físico, psicológico o cultural de las personas que la piensan.



El subjetivismo filosófico es una mutación del individualismo clasista de la burguesía cuyo núcleo argumentativo consiste en negar la preexistencia de la materia respecto al pensamiento, ya que no reconoce nada más allá de nuestras percepciones.

Unknown dijo...

Hola Doctor mi nombre es
Ana Lilia Ramírez Manriquez
Sección 46
de la Facultad de Derecho

Le informo que no tengo acceso al SUVIN, he estado solicitandola y no se me ha regulado.

Misael dijo...

compañeros de la secc. 46 no he podido entrar al foro, podrían oroientarme por fa?
mi cel esw 4431604051 y mi correo es delfosayax@live.com espero noticias.
gracias. Misael

Misael dijo...

Gama mil gracias por tu apoyo, eres cuate y eres ley.

Misael dijo...

ya que sé como entrar a esto, aprovecho para saludarlos. Su servidor Misael.

LES SUGIERO QUE HAGAMOS UNA CONVIVENCIA DE SECCION.

GAMA ESPARZA dijo...

SUVIN

COMPAÑEROS BUEN DIA, ´POR SI ALGUNO NO TOMÓ NOTA DEL TIP PARA ACCESAR AL SUVIN, SÓLO LES SUGIERO QUE EL PRIMER CARACTER QUE LES DIERON DE LA CONTRASEÑA SE LO QUITEN A ÉSTA Y LO PONGAN AL FINAL DE SU USUARIO Y ASÍ SEGURAMENTE ENTRARÁN SIN PROBLEMAS. 1 ABRAZO, GAMA.

MI ESTIMADO MISAEL, GRACIAS Y, EXCELENTE SUGERENCIA. YO PONGO LA GUITARRA Y 2 EXQUISITOS LICORES.

DR. MENDOZA ARMAS, QUEDA CORDIALMENTE INVITADO.

Noe Mtz. dijo...

Hola a todos:
Dr. yo tampoco he podido entrar al foro al igual que muchos.
Y respecto a la conbebencia estoy con ustedes pues ya se estaban tardando,cuenten con un servidor.

Noe Mtz. dijo...

perdon. ¡NO! soy isabella,soy Noe y no se por que salio de ese modo.

Leonel Martínez Maya dijo...

Soy Leonel Martínez Maya de Zitácuaro, el día de hoy estoy familiarizandome con la tecnología, por fin pude establecer contacto, aprovecho para saludarle y decirle que en relación a las preguntas de la tarea, investigación lo habia concebido como la indagación de un asunto o problema, el cual se estudia de manera sistemática y con rigor científico, pero al entrar en este proceso de desaprender para aprender, en su clase de doctorado, ya no estoy seguro de estar en lo correcto, pero seguiré indagando de manera sistemática y con rigor científico para encontrar la información más cercana a la verdad. Hasta pronto.